Listado de la etiqueta: Distritos de oportunidad

Distritos de Oportunidad: un nuevo rumbo para la ciudad

Una transformación sin precedentes está en marcha en la Ciudad de Guatemala. Nuevos distritos, más oportunidades, menos distancias y una vida urbana pensada para todos. Conoce el proyecto que está redefiniendo el futuro de nuestra ciudad.

Guatemala avanza: una ciudad que se transforma con liderazgo y visión

En los últimos años, la Ciudad de Guatemala ha ido avanzando y cambiando. Bajo el liderazgo del alcalde Ricardo Quiñónez, la Municipalidad de Guatemala impulsa una transformación urbana sin precedentes, enfocada en acercar las oportunidades a las personas. Esta estrategia se materializa en los Distritos de Oportunidad, territorios estratégicos que concentran el potencial de crecimiento sostenible, empleo, vivienda, servicios e innovación.

Esta visión audaz y transformadora ha tomado forma y se ha convertido en un proyecto que busca redefinir el desarrollo urbano, descentralizar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La visión de una ciudad de proximidad: vivir más cerca, vivir mejor

¿Te imaginas llegar al trabajo, a la escuela o al parque caminando desde tu casa? Inspirado en modelos internacionales como la «ciudad de los 15 minutos», el alcalde Quiñónez promueve un enfoque donde los ciudadanos puedan acceder a empleo, educación, salud y recreación cerca de sus hogares.

Actualmente, el 70% de los empleos se concentra en pocas zonas, obligando a miles de vecinos a recorrer distancias extensas para trabajar o estudiar, además de enfrentar un tránsito con más de 1.3 millones de vehículos que buscan vías para desplazarse. Los nuevos distritos equilibran el desarrollo, promoviendo comunidades donde todo esté al alcance de la mano.

Así, esta visión de ciudad de proximidad busca reducir los desplazamientos largos, descongestionar el tráfico y fomentar comunidades cohesionadas.

“Las comunidades cohesionadas son lugares donde los habitantes se sienten parte de algo más grande, donde se conectan, colaboran, crecen y sueñan juntos. Eso es lo que buscamos con los Distritos de Oportunidad, que los vecinos vivan mejor, disfruten su comunidad y la cuiden con orgullo”, afirmó el alcalde Ricardo Quiñónez.

Distritos de Oportunidad: territorios con identidad y propósito

La Municipalidad ha identificado seis Distritos de Oportunidad y un Gran Distrito Verde, cada uno con características y objetivos específicos. Además, cuenta con una cartera de proyectos estratégicos definidos para beneficio de las comunidades, que no solo regeneran zonas subutilizadas, sino que atraen inversión privada con una planificación clara y reglas definidas a través del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Distrito Central

Contempla la revitalización del centro histórico, promoviendo nuevos usos y valorando el legado cultural e histórico de la ciudad. Sus proyectos estratégicos son:

• Parque Urbano Centro Cultural

• Desarrollo del Corredor de la 25 calle

• Estación Central del eje norte-sur

• Alameda “La Concordia”

• Corredores y plazas de comercio popular

• Red de ciclovías

• Intervención del barrio San Gaspar

• Red de estacionamientos subterráneos

• Paso a desnivel en la 24 calle

Distrito Nu 6

busca el fortalecimiento de centralidades barriales que conecten a los vecinos con servicios, equipamiento y nuevos desarrollos habitacionales, de uso mixto y comercio. Sus proyectos estratégicos son:

• Red de centralidades barriales

• Centro de capacitación municipal para la mujer / +Vida

• Central de transferencia del TransMetro

• Desarrollo “La Pedrera”

• Nuevo equipamiento recreativo y de salud

• Corredor comercial de la 16 avenida

• Centro de capacitación municipal

• Intervención con el Plan Vecindario Próspero

Distrito Tívoli

Impulsa el turismo corporativo, la industria gastronómica, de convenciones y nueva oferta de vivienda. Sus proyectos estratégicos son:

• Centro de Convenciones

• Distrito Gastronómico

• AeroMetro

• Paseo de la 5ª avenida

• Nuevos desarrollos inmobiliarios

• Paseo Montúfar

• Semáforos y parquímetros inteligentes

• Red de ciclovías

• Revitalización del corredor central

• Paseo Liberación

• Paseo La Culebra e integración del área cultural y recreativa

Distrito Siete 11

Busca la consolidación de servicios y desarrollo de vivienda para revitalizar el sector. Sus proyectos estratégicos son:

• Ruta arqueológica y patrimonial

• AeroMetro

• Desarrollo Miraflores

• Renovación del parque Erick Barrondo

• Red de ciclovías

• Vivienda prioritaria en la colonia Roosevelt

• Ampliación del mercado Roosevelt

Distrito Vía Doce

Fomenta la innovación tecnológica, que atraerá talento humano y potenciará el emprendimiento y la inversión. Sus proyectos estratégicos son:

• Nuevo corredor de la 18 calle

• Mercados itinerantes

• Puente ciclopeatonal

• Corredor La Reformita

• Intervenciones del Plan Visión Futura

• Red de ciclovías

• Eje norte-sur

• Intervenciones de urbanismo táctico

• Puente El Frutal

• Parque Buena Vista

• Nuevo equipamiento de abasto

• Semáforos inteligentes

• Vía Alterna del Sur (VAS)

Distrito Vía Norte

Integra vivienda, empleo, comercio y espacios recreativos en armonía con la naturaleza. Sus proyectos estratégicos son:

• Plan del Área Norte

• Plan de abastecimiento de agua

• Arco 18

• Arco Norte

• Puente Belice II

• Línea 17 del TransMetro

• Puente ciclopeatonal Galilea Limón

• Línea 18 del TransMetro

• Nuevos desarrollos inmobiliarios

Gran Distrito Verde

Conecta áreas ambientalmente valiosas, promoviendo la sostenibilidad y el acceso a espacios verdes. Sus proyectos estratégicos son:

• Puente ciclopeatonal

• Red Urbana Verde

• Parques locales

• Arbolado urbano

• Parques lineales

• Áreas recreativas

• Parques ecológicos

• Áreas ambientalmente valiosas

Estos distritos representan aproximadamente el 20% del territorio de la ciudad y tienen un potencial de construcción de hasta 16.4 millones de metros cuadrados, ofreciendo oportunidades significativas para el desarrollo urbano sostenible y el crecimiento económico.

Infraestructura y movilidad: pilares del desarrollo

Los Distritos de Oportunidad han priorizado la modernización de la infraestructura y la mejora de la movilidad urbana. Proyectos como el TransMetro, TuBus, AeroMetro, entre otros, son fundamentales para conectar los distritos y facilitar el acceso a servicios, vivienda y empleo.

Además, la construcción de pasos a desnivel en puntos estratégicos de la ciudad ha contribuido a agilizar el tráfico y mejorar la conectividad entre zonas. Y, recientemente, con el mantenimiento del asfalto de la Calle Martí y otras grandes intervenciones como esta, se renueva integralmente la ciudad. Todo esto no solo impulsa nuestra metrópoli, sino que la hace más eficiente, más integrada, inspiradora y conectada.

Vivienda digna y desarrollo inclusivo

Consciente de la necesidad de vivienda accesible, MuniGuate promueve el desarrollo de barrios de uso mixto que integren vivienda, empleo y servicios. Los Cinturones de Prosperidad, áreas destinadas al desarrollo de vivienda asequible alrededor de los distritos, son una muestra del compromiso con un crecimiento urbano inclusivo y equitativo.

Asimismo, los proyectos de vivienda prioritaria y asequible impulsados por la Empresa Municipal de Vivienda han promovido 34 desarrollos que suman más de 4,700 unidades habitacionales, acercando a más familias a una vida digna en un hogar propio, como un derecho fundamental y pilar de una ciudad más humana y sostenible.

La colaboración público-privada también agiliza los trámites, facilita la inversión y garantiza el desarrollo en los sectores más necesitados.

Estos proyectos no solo buscan construir viviendas, sino crear sentido de pertenencia y fomentar la inclusión. Acercan a los habitantes a servicios de transporte público, comercios y recreación, sin necesidad de salir de sus comunidades.

Una ciudad que inspira y conecta

Esta no es una transformación instantánea, pero sí progresiva, responsable y con dirección. La implementación de los Distritos de Oportunidad ya está en marcha, con acciones normativas, identificación de suelos clave y proyectos de infraestructura en desarrollo. Bajo la dirección del alcalde Ricardo Quiñónez, la Ciudad de Guatemala avanza hacia un futuro donde las oportunidades están al alcance de todos. Estamos construyendo juntos una ciudad que nos inspira, nos conecta y nos llena de orgullo.