Un lugar que conecta

Alcalde Ricardo Quiñónez participa en el primer evento previo a ENADE 2025
Proyectos en beneficio de los vecinos
El alcalde Ricardo Quiñónez presentó hoy diversas iniciativas, obras y proyectos de infraestructura municipal en la Ciudad de Guatemala, en el primer evento previo a ENADE 2025, destacando los avances y planes futuros en beneficio de la población.
El evento se desarrolló con la intervención diferentes alcaldes de municipios aledaños a la ciudad y de funcionarios municipales dentro del marco de «Proyectos de Infraestructura para el Departamento de Guatemala.»
El alcalde Ricardo Quiñónez reiteró su compromiso con infraestructura que conecte municipios y oportunidades, destacando la importancia de cooperación y visión compartida. Presentó avances en proyectos clave, como la Vía Exprés Nororiente, y resaltó la alianza con otros municipios para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleos. A la ciudad todos los días ingresan desde otros municipios más de 700,000 vehículos. Por eso, dentro de la estrategia se contemplan planes para la conectividad vial metropolitana.
“La ejecución del Plan de Visión de Ciudad es impulsar con fuerza el desarrollo de infraestructura física y social para que los capitalinos estemos mejor, para que todos tengan oportunidades. El gran propósito es estimular la transformación de la vida urbana en la ciudad de Guatemala, un lugar que inspira, que avanza y que conecta.” puntualizó el alcalde.
El Pre-ENADE es mucho más que un diálogo: es una hoja de ruta compartida. Desde la Ciudad de Guatemala reafirmamos nuestro compromiso con una infraestructura que conecte territorios y oportunidades.
— Ricardo Quiñónez (@RQuinonezL) April 2, 2025
Hoy presentamos avances concretos, fruto de un trabajo intermunicipal y… pic.twitter.com/IeQrRZKoET
El Concejal I, Víctor Martínez, durante su intervención indicó que es fundamental destacar la importancia de aprobar la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria y fomentar alianzas público-privadas a nivel municipal, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y impulsar el desarrollo económico del área metropolitana.
La ciudad tiene un rol importante en al ámbito económico, las oportunidades de empleo han crecido en un 17% contrastando con el 5% del país. El reto que hoy lanzamos es como podemos habilitar más crecimiento y más desarrollo haciendo estos proyectos en una realidad.
Informó que los proyectos estratégicos para la conectividad urbana son:
• Puente El Frutal
• Puente Belice II
• Metro Línea Blanca
• AeroMetro

El Gerente General de la Empresa Municipal de Agua de la ciudad de Guatemala (EMPAGUA) presentó el mapa de cobertura de EMPAGUA que también incluye zonas de Mixco y Villa Nueva:
“Realmente EMPAGUA hoy por hoy es una empresa de agua para todo el valle central, para nosotros no hay fronteras, es una situación de interrelacion entre todos los municipios y es la visión bajo la que trabajamos.” Afirmó Alvaro Hugo Rodas.
EMPAGUA está desarrollando proyectos de seguridad hídrica con el afan es mejorar la continuidad de la producción de agua. Proximamante se tiene contemplada la construcción de tres plantas de fortalecimiento. Sistemas de recarga hídrica, nuevos pozos, tanques y mejora en el trabajo de cuencas, con iniciativas dentro de un plan de abastecimiento de agua constante.

Resultado del compromiso, se firmó el convenio de la Vía Exprés Nororiente, una obra estratégica que une Ciudad de Guatemala, Fraijanes y San José Pinula. Este proyecto es fruto de la colaboración intermunicipal que impulsa inversión, genera empleo y mejora la movilidad. «La ciudad no crece sola. Crece cuando trabajamos juntos, en colaboración, respeto y confianza.» finalizó el alcalde Quiñónez.




