Un lugar para avanzar

 title="Foto 1"

La Ciudad de Guatemala se consolida como líder en Centroamérica en Gestión de Datos

Un lugar para avanzar

La Ciudad de Guatemala se une al programa Bloomberg Philanthropies City Data Alliance, reafirmando su compromiso con la innovación urbana. Esta estrategia será clave para transformar la forma en que se toman decisiones en la ciudad

En colaboración con Bloomberg Philanthropies City Data Alliance, se han establecido diversos objetivos:

·  Fortalecer la gestión de los recursos públicos mediante el uso de datos precisos y actualizados

·  Impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública

·  Fomentar la innovación y el desarrollo de la ciudad mediante la utilización de datos para tomar decisiones informadas

Esta iniciativa es un paso importante hacia una ciudad más eficiente, transparente e innovadora. La participación en el programa Bloomberg Philanthropies City Data Alliance demuestra el compromiso de la Ciudad de Guatemala con una gestión pública basada en datos y mejores prácticas

El Alcalde Ricardo Quiñónez ha definido una visión transformadora para la Ciudad de Guatemala, donde el uso estratégico de los datos juega un papel central para convertir a la ciudad en el mejor lugar para vivir.

¿En que consiste la estrategia?

La estrategia consiste en un plan para tres años, diseñado para avanzar en el uso de los datos en la ciudad.  En preparación para la creación de su estrategia de datos, Ciudad de Guatemala completó un inventario de datos interno que abarca las 56 dependencias y empresas municipales.  Como resultado y como parte de la nueva estrategia, la ciudad creará un plan para abordar las brechas y desarrollar la capacidad de datos de su fuerza laboral.  La estrategia también incluye planes para diseñar un portal de datos abiertos cuyo trabajo comenzará en 2025 y el lanzamiento está programado para 2027. Esta plataforma, apoyada por el programa City Data Alliance, mejorará la transparencia y la colaboración ciudadana al proporcionar un acceso fácil a los datos municipales

“Hacer de la Ciudad de Guatemala el mejor lugar para vivir, donde cada persona pueda alcanzar sus sueños y cumplir sus metas. Impulsar una cultura de participación ciudadana, con un liderazgo guiado por datos, que promueva la rendición de cuentas y facilite una toma de decisiones más oportuna e informada, tanto en cuestiones sencillas como complejas.” Indicó el alcalde Ricardo Quiñónez durante su discurso en la actividad.

La Estrategia de Datos de la Ciudad de Guatemala es coherente con la Política Municipal de Gobernanza de Datos de la Municipalidad de Guatemala, sus empresas y entidades 2024-2032.  Esta política establece un marco claro para la gestión de datos de la Municipalidad de Guatemala, así mismo busca fortalecer la cultura de datos, fomentar la innovación y garantizar una gestión ética, segura, transparente y accesible de la información.

“El alcalde Quiñónez y su equipo han realmente aprovechado la oportunidad de transformar el uso de datos de la ciudad como parte del programa Bloomberg Philanthropies City Data Alliance”, afirma Latricia Boone, directora senior de Asociaciones y Estrategia del Bloomberg Center for Government Excellence.



En las ciudades con prácticas de datos avanzadas, donde los líderes municipales utilizan herramientas de evaluación y analizan el desempeño, entre otras prácticas para fundamentar la toma de decisiones, los residentes declaran mayor satisfacción y bienestar que en las ciudades sin estas prácticas.
 
Conoce más sobre la Estrategia de Datos de la Ciudad de Guatemala 2025-2027 en los siguientes enlaces:

Estrategia de Datos
Comunicado De Prensa


¡Maximizar el valor de los datos, promover la transparencia y mejorar la prestación de servicios para los vecinos de la ciudad, es la misión!