El impacto del reciclaje: nosotros podemos hacer la diferencia

Cultura de reciclaje: Pequeñas acciones que generan grandes cambios

Unidos por un planeta más sostenible: Programas de reciclaje en la Municipalidad de Guatemala

En la Municipalidad de Guatemala, estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la conservación de nuestros recursos naturales. Por eso, hemos diseñado una serie de programas para educar, capacitar y fomentar la buena práctica y la cultura de reciclaje en nuestra ciudad.

Ecomercados: Inquilinos con conciencia ambiental
Nuestro programa Ecomercados busca promover las buenas prácticas ambientales y sostenibles en los mercados de la ciudad. A través de capacitaciones y talleres, incentivamos a los inquilinos de los mercados a clasificar adecuadamente sus desechos y a reciclar.

Reciclaceite: Transformando aceite vegetal en biodiesel
En colaboración con cadenas de hotelería y restaurantes, nuestro programa Reciclaceite busca transformar el aceite vegetal usado en biodiesel, reduciendo así la cantidad de contaminantes que llegan a nuestros drenajes y afluentes de agua.

ReciclaTú y Recicla tu Zona: Espacios para reciclar
Nuestros programas ReciclaTú y Recicla tu Zona ofrecen espacios físicos en la Municipalidad y en las 22 zonas de la ciudad para que los vecinos puedan depositar sus residuos sólidos comunes y reciclar.

Municentros de reciclaje: Puntos de acopio para materiales reciclables
Nuestros Municentros de reciclaje son lugares de acopio para papel, cartón, vidrio, latas, plástico, Tetra Pak y desechos electrónicos. Estos puntos están ubicados en lugares estratégicos de la ciudad para que sea fácil para todos reciclar.

Capacitaciones de reciclaje: Concientizando sobre la importancia del reciclaje
Nuestras capacitaciones de reciclaje buscan concientizar a los vecinos y colaboradores de instituciones públicas y privadas sobre la importancia de implementar el orden adecuado de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar) y de clasificar adecuadamente los desechos sólidos.

En la Municipalidad de Guatemala, estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la conservación de nuestros recursos naturales. Acércate a nosotros para conocer todos estos esfuerzos y juntos podemos hacer la diferencia.

Estrategias innovadoras para mejorar el suministro de agua en los hogares

Sistema Urbano de Drenaje Sostenible: un prometedor proyecto de Empagua

Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS): Un Modelo de Innovación y Sostenibilidad en ciudad

¡Una ciudad más verde y sostenible es posible! La Ciudad de Guatemala está dando un paso gigante hacia un mejor futuro con la implementación del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS).

Esta iniciativa innovadora busca convertir a nuestra ciudad en una «ciudad esponja», que absorbe y aprovecha el agua pluvial para recargar el subsuelo y mitigar las inundaciones urbanas.

Los SUDS representan una infraestructura resiliente al clima, fabricada con materiales duraderos y amigables con el medio ambiente. Funcionan como depósitos naturales que:

  • Capturan el agua de lluvia.
  • Reducen los caudales que provocan inundaciones.
  • Promueven la infiltración al subsuelo, ayudando a reabastecer los acuíferos.

El proyecto es fundamental para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover el desarrollo sostenible de la ciudad. ¡Y ya estamos viendo resultados! Desde 2024, se han instalado cinco SUDS en ubicaciones estratégicas, cada uno diseñado para responder a las necesidades específicas de su entorno.

La Empresa Municipal de Agua (EMPAGUA) se compromete a seguir innovando y trabajando por el bienestar de los vecinos de la Ciudad de Guatemala. ¡Juntos podemos crear un futuro hídrico sostenible y próspero para todos!